Mercado Libre contratará a más de 6.000 personas en este país de América Latina

La empresa fundada por Marcos Galperin busca afianzar su expansión regional y anunció que está a la busca de fuerza de trabajo. Los detalles

Mercado Libre busca acelerar su expansión a nivel regional, en el marco de una mayor aceptación del comercio electrónico por parte de los consumidores. En esta línea, anunció que prevé contratar a unas 6.000 personas este año en Brasil.

La compañía ya superó este mes los 10.000 empleados directos en Brasil, cuando en enero solamente tenía 4.900 en ese país. Así las cosas, con la suma de los nuevos empleos que se proyectan, el staff de la empresa constará de 16.000 personas para fin de año.

Crecimiento exponencial 

La pandemia del coronavirus impulsó un boom del comercio electrónico en Sudamérica. Gracias a eso, Mercado Libre creció exponencialmente en la región, especialmente en Brasil. La multinacional anunció este miércoles que tuvo ingresos netos de 1.700 millones de dólares entre abril y junio, un 102,6% más que un año antes.

Con la necesidad de una rápida ampliación por la pandemia, a la empresa se le sumó el desafío de integrar a sus nuevos empleados. De hecho, el 60% de sus trabajadores en Brasil llevan menos de un año en la compañía.

Qué puestos busca cubrir Mercado Libre

Los puestos que busca cubrir la empresa fundada por Galperín varían entre logística, tecnología y finanzas, según detallaron en la página web de la empresa. Para eso, muchos requieren bachillerato, mientras que otros exigen educación universitaria o superior, mayormente en el área de tecnología. 

«Hemos crecido mucho, pero a todos los niveles, con diversas necesidades», explicó Patrícia Monteiro, directora de Personas de Mercado Libre en Brasil, a Exame. La empresa tuvo un alto crecimiento de su fintech Mercado Pago, por lo que las vacantes en este sector se dispararon.

«Gran parte del crecimiento se destinó a la operación logística. Hay 129 ubicaciones en las que operamos. Pero también hemos tenido un tremendo crecimiento en tecnología y servicios financieros. Nuestra capacidad para entregar productos proviene de esta expansión del tejido», agregó Monteiro. Esta expansión, además, no estuvo exenta de diversidad: de las cinco mil personas contratadas este año, la mitad eran negros, como parte de un plan de integración de la empresa.

Mercado Libre se fortalece en la región y busca más personal.

Mercado Libre se fortalece en la región y busca más personal.

Mercado Libre también busca personal en la Argentina

La empresa argentina líder en comercio electrónico también decidió buscar caras nuevas para cubrir puestos de trabajo en diferentes áreas en la Argentina.

Para postularse, los interesados deberán ingresar a la página web de Mercado Libre y seleccionar la opción de «ver carreras». Allí, completarán algunos datos personales tales como especialidad y ubicación geográfica. Cabe mencionar que las oportunidades no sólo son para Buenos Aires sino que también hay trabajos en Córdoba, Santa Cruz, San Luis, etc.

Una vez enviada la aplicación, desde la empresa se contactarán con los que continúan en el proceso de selección. A diferencia de otras compañías, Mercado Libre realiza muchos exámenes psico-técnicos a la hora de elegir a sus trabajadores. Un aspirante contó que «primero hizo un test en la página de MELI». Luego, se postuló desde su correo electrónico y «a las semanas se contactó la consultora Randstad para llevar a cabo la primera entrevista. Las preguntas fueron simples: datos personales y a qué me dedicaba».

Los sueldo rondan entre $180.000 y $250.000 según el puesto

A la hora de entrevistar a los que cubrirán puestos en la sección de tecnología y desarrollo realizan primero una evaluación técnica y después una entrevista en donde defienden su trabajo. Según algunas fuentes, priorizan el trabajo en equipo y la adaptabilidad frente a grandes proyectos. Un desarrollador front-end reveló que «son un poco largos los períodos de evaluación de personal. Me preguntaron mucho por mi experiencia laboral y cómo resuelvo ciertas cosas en determinados momentos».

Te puede interesar

La oferta es muy tentadora ya que le ofrecen ser parte de una empresa con un gran espíritu emprendedor y ser protagonista de un desarrollo en un ambiente de aprendizaje y oportunidades. Los sueldos que se manejan rondan entre $180.000 para un analista y $250.000 para un ingeniero en software.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *